Semana del 17 al 22 de marzo: Aprendiendo de lo invisible
Esta semana nos abrió los ojos a realidades que normalmente pasan desapercibidas. Trabajamos con el libro Bio Sindicalismo, que nos mostró cómo los trabajos de cuidados (como el de las empleadas de hogar) son esenciales pero poco valorados. También analizamos la Ley 189 y descubrimos que muchas trabajadoras domésticas aún no tienen derechos básicos como el paro o bajas médicas.
La charla de Pascual, un educador social con mucha experiencia, nos impactó especialmente. Nos explicó cómo funciona el sistema de protección de menores, con sus carencias y dificultades. El caso de Belén, una educadora asesinada por menores que el sistema había abandonado, nos hizo ver lo importante que es mejorar estos servicios.
En la parte más práctica, aprendimos a convertir ideas grandes en acciones concretas. Por ejemplo, cómo pasar de "ayudar a personas con discapacidad" a crear talleres específicos o guías para profesores.
Fue una semana intensa que nos dejó claro que detrás de las leyes y las políticas hay personas reales, y que todos podemos hacer algo para mejorar las cosas, incluso desde lo pequeño...
Semana del 24 al 28 de marzo
El lunes experimenté cómo una buena intención (el juego sobre violencia de género) puede fracasar por mala ejecución - demasiada gente, poco espacio para reflexionar. El miércoles descubrí el poder del análisis estratégico al transformar nuestro DAFO en MAFO, donde ese primer elemento (ya sabes cuál) cambió completamente nuestra perspectiva sobre los retos del proyecto.
Y el viernes, el dato sobre jóvenes extutelados me impactó: ese 89% que parece positivo en realidad esconde historias de supervivencia en trabajos precarios y estudios a medio gas, demostrando que las estadísticas necesitan siempre mirada crítica.
Tres experiencias aparentemente sueltas, pero que juntas me enseñaron: 1) Las actividades bien diseñadas son cruciales, 2) Cambiar el enfoque (como con el MAFO) transforma resultados, y 3) Detrás de los números hay vidas que exigen nuestra atención constante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario